TeamLab Planets Tokio es uno de los museos más visitados de Japón, y es que sus salas ofrecen una experiencia sensorial increíble que te dejará con la boca abierta.
· En esta guía encontrarás toda la información útil para poder disfrutar de este lugar y organizar tu visita lo mejor posible.
Guía de TeamLab Planets Tokio
· Qué es
· Acceso
· Visita
· ¿Se necesita calzado especial?
Teamlab Planets Tokio es un Museo de Arte Digital que te ofrece una experiencia sensorial inmersiva. Eso quiere decir que las obras que se exhiben en este museo no solo se disfrutan con la vista, sino también con el tacto y el olfato.
En sus 10 salas se crean diferentes escenarios envolventes que transportan a los visitantes a pequeños mundos. Algunas de estas salas tienen exhibiciones permanentes y otras van cambiando según los años, por lo que el museo sigue vivo y evolucionando a lo largo del tiempo y cada visita será única.
En este video puedes hacerte una pequeña idea de lo que te espera si te sumerges en el increíble mundo de TeamLab Planets Tokio:
Cómo llegar a TemLab Planets Tokyo
Si te hospedas en la zona de Odaiba, puedes llegar al museo a pie, pero aún así, te recomiendo que combines tu visita al TeamLab Planets con un viaje por la línea de tren sin conductor Yurikamome.
Desde cualquier lugar de Tokio, puedes llegar en metro o tren a la estación Shimbashi, que es el incio del trayecto de la línea Yurikamome y, por lo tanto, será más fácil encontrar un buen asiento en el primer vagón para disfrutar de las increíbles vistas de la ciudad.
La parada más cercana a TeamLab Planets es Shin Toyosu y el viaje dura unos 30 minutos en total que merecen mucho la pena.
Cómo es el acceso a TeamLab Planets Tokyo
La entrada cuesta 3200 ienes y es recomendable hacer tu reserva en la web porque se suelen agotar.
La hora de entrada que se indica en el ticket es para controlar la afluencia al museo, pero no son muy estrictos con ella. Si, por ejemplo, has comprado tu entrada para el rango de 18h a 18:30h, puedes ponerte en la cola hasta media hora antes (a las 17:30h) y así entrar un poco antes. Pero si llegas más tarde de las 18:30h, sí que pierdes tu derecho al acceso.
También puedes quedarte dentro de las salas todo el tiempo que quieras, excepto en el Garden of Flowers, ya que es una sala pequeña y se controla el acceso a ella para asegurar que todo el público pueda disfrutarla.
Cómo es la visita a TeamLab Planets Tokyo
En la misma entrada del museo hay obras de arte digital para el disfrute de todo el público, como el Monumento al fuego y el Banco infinito, donde la gente se sienta a descansar y a comer. Una vez dentro del museo, la experiencia empieza por la sala Water Area y termina en el Garden Area.
En total son unas 10 salas. El recorrido completo por TeamLab Planets puede durar unas dos horas o más y, aunque lo visita mucha gente al día, no es una experiencia agobiante.
Personalmente pude disfrutar de todas las salas con calma. Algunos visitantes hacen la foto y se van, pero las obras tienen una narrativa y hay que quedarse en ellas varios minutos para entenderlas. Recuerda que puedes quedarte el tiempo que quieras en algunas salas, así que entra, relájate y disfruta.
¿Se necesita calzado especial?
La visita se hace completamente descalza. Hay que dejar los zapatos y todas tus pertenencias en las taquillas gratuitas, así que no te preocupes si vas muy cargada. La visita la podrás hacer cómodamente sabiendo que tus cosas están bien guardadas.
¿Necesito ropa especial?
Lleva ropa cómoda. Hay salas que tienen espejo en el suelo así que no te recomiendo que te pongas falda porque tu ropa interior será de exhibición pública. Creo que lo más cómodo es visitar el TeamLab Planets Tokio con pantalones cortos o que se puedan arremangar fácilmente, porque en algunas salas el agua te llegará hasta los tobillos.
¿Se puede hacer fotos?
Se puede hacer fotos, pero no están permitidos ni el trípode ni el uso de flash. Las salas son muy oscuras así que, teniendo en cuenta estas limitaciones, las fotos con la cámara probablemente te saldrán reguleras. Yo hice algunas fotos con un iPhone 14 y salieron un par de fotos y videos bastante decentes.
Aquí puedes ver las mejores zonas para alojarse en Tokio, pero si quieres tener el museo TeamLab Planets Tokio a un tiro de piedra, lo mejor es alojarse en el barrio de Odaiba o cerca de las líneas de tren Yurikamome u Oedo.
A continuación te comparto algunas opciones interesantes, pero puedes encontrar muchas más aquí.
Japón es un país complicado para veganos, pero Tokio es la ciudad que más fácil nos lo pone. Cada barrio tiene por lo menos algún restaurante vegetariano o que ofrece opciones veganas.
Estos son los que yo probé en Odaiba durante mi visita al museo:
Está justo frente la entrada del museo y todo el ramen que ofrecen es vegano. Me pareció caro (1800 ienes) teniendo en cuenta el precio medio de un buen ramen en Tokio (800 ienes). Además, le faltan ingredientes proteicos como soja texturizada o tofu, pero el caldo está hecho a base de leche de avena y tiene un buen sabor. El punto fuerte de su carta es que tienen helados y donuts veganos y sin gluten.
Si decides terminar el día viendo el atardecer desde la playa de Odaiba, en la sexta planta del centro comercial Aqua se encuentra este restaurante especializado en gastronomía del Sudeste Asiático. En su menú encontrarás algunas opciones veganas basadas en recetas de Indonesia. Yo elegí un arroz gapao que no me pareció espectacular, pero me dejó satisfecha y lo pude disfrutar con unas buenas vistas a la bahía.
En otros lugares de Japón también puedes encontrar exhibiciones de Arte Digital bajo el sello TeamLab Planets. Algunas de las obras más espectaculares se encuentran en:
Osaka
En el Jardín Botánico Nagai se proyecta de forma permanente un espectáculo de luces que recuerda a las pinceladas expresionistas de Van Gogh.
Fukuoka
En la ciudad de Fukuoka hay una sala permanente con la que se puede interactuar a través del móvil. Parece una experiencia divertida que puedes explorar con más profundidad aquí.
Takeo Hot Springs
Si dentro de un museo la experiencia de TeamLab ya es espectacular, ¡imagínate en un bosque! En estos onsens la luz y el agua se mezclan de forma mágica.
Además del museo TeamLab Planets, hay otros puntos de interés turístico en el barrio de Odaiba. Esta zona de la ciudad es perfecta para pasar un domingo tranquilo combinando playa, ocio y compras.
En este mapa te comparto los principales lugares que ver para que aproveches tu día en Odaiba como una tokiota más.
Atardecer en la playa
La bahía de Tokio tiene una zona de playa en la que los tokiotas organizan partidos de voley y aprovechan para refrescarse un poco del sudor sofocante del verano. También tiene un paseo con vistas al skyline de Tokio desde el que se pueden conseguir imágenes espectaculares para el recuerdo.


Visitar la Estatua de la Libertad japonesa
En medio del paseo por la bahía de Tokio te sorprenderá esta pequeña Estatua de la Libertad, idéntica a su hermana de Nueva York, pero más pequeña y cercana al público.
Navegar por la bahía de Tokyo
En la zona de Odaiba hay diferentes empresas que ofrecen paseos en barco por la bahía que puedes contratar en el mismo puerto. Las mejores vistas las tendrás a partir del atardecer, cuando el sol se esconde y los edificios empiezan a brillar.

Organiza tu viaje a Japón
¡Hola! Soy Irene. En 2013 decidí comprar un billete de solo ida a Indonesia y desde entonces los viajes forman parte de mi vida. En este rincón de internet comparto mis experiencias para ayudarte a organizar tu viaje.
Deja una respuesta