Una de las actividades más emocionantes que he hecho en todos mis años de viaje ha sido el avistamiento de ballenas en Costa Rica. Casi se me saltaron las lágrimas cuando el ballenato y su mamá nos mostraron su cola, y es que todo el proceso que rodea al tour de ballenas de Costa Rica hacen que ese momento que dura tan solo unos segundos sea tan intenso y merezca tantísimo la pena.
Si estás deseando hacer el tour de avistamiento de ballenas, te dejo a continuación una serie de información que te será indispensable para que elijas una empresa responsable y cuidadosa con los animales, porque no hay nada más importante en esta experiencia que las propias ballenas.
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL AVISTAMIENTO DE BALLENAS
Comenzamos repasando algunas de las preguntas que seguramente ya te has planteado. Si tienes alguna más que no está respondida en esta entrada, te leo en los comentarios. Estaré encantada de ayudarte dentro de lo que sea posible.
¿CUÁNDO LLEGAN LAS BALLENAS A COSTA RICA?
En Costa Rica hay dos temporadas de ballenas:
- De febrero a mayo: Llegan las ballenas desde el hemisferio norte.
- De julio a mayo: Llegan las ballenas desde el sur.
¿DÓNDE SE PUEDEN VER LAS BALLENAS?
La migración de las ballenas es en la costa pacífica de Costa Rica. Los puntos en los que hay más probabilidades de verlas son dos:
- Playa Uvita (Parque Marino Ballena)
- Bahía Drake (Isla del Caño)
¿SE VEN MUY LEJANAS O SE PUEDEN VER BIEN LAS BALLENAS?
Eso depende de ellas. Hay un protocolo muy estricto para el avistamiento de ballenas. No todo vale y los guías deben seguir las siguientes reglas:
- No acercarse al área donde están las ballenas si en ella ya hay dos barcos.
- Apagar los motores o bajarlos al mínimo en el caso de que sea necesario desplazarse.
- No interrumpir la ruta de las ballenas.
- No permitir a nadie bañarse durante el avistamiento de ballenas.
Por todo ello, el guía no puede hacer nada más que llevarnos a la zona donde se encuentran las ballenas. Si ellas deciden acercarse hacia donde se encuentra el barco, no es decisión del guía, obviamente.
Además, aunque los guías y capitanes de barco deben seguir unas reglas, también es nuestra obligación seguir en todo momento las indicaciones del guía y respetar las normas que él establezca.
¿CUÁNTO CUESTA?
Yo hice el tour de avistamiento de ballenas en Uvita con la empresa Ballena Infocenter e incluía lo siguiente:
- Guía
- Entrada al Parque Marino Ballena
- Transporte
- Fruta
- Agua
- Snorkeling (según la temporada)
- Paseo hasta la península de Osa
Ver esta publicación en Instagram
QUÉ HACER EN UVITA
Además del avistamiento de ballenas, en Uvita hay otras actividades por hacer. Si te gusta la playa, esta es una de las mejores zonas, pues en la provincia de Puntarenas se encuentran algunas de las mejores playas de Costa Rica. De hecho, hay turistas que deciden tomar Uvita como base para recorrer parte de la costa pacífica de Costa Rica.
Además, en Uvita sucede un fenómeno bastante peculiar. A partir del mediodía, la marea baja y deja al descubiertoun banco de arena con forma de cola de ballena. Es una casualidad bastante extraña que justo en una de las zonas que las ballenas escogieron para criar a sus ballenatos tenga esta marca en una de sus playas, ¿no crees?
Los barcos de los tours suelen incluir este punto en su recorrido final, porque más allá de ser el «logotipo» natural de la zona, también es agradable recorrer estos kilómetros de arena parda y suave.
DÓNDE HOSPEDARSE EN UVITA
EL HOTEL QUE ELEGÍ YO
También lo puedes encontrar en Airbnb > Te regalo 30€
HOSTAL CON ENCANTO
INFO ÚTIL SOBRE UVITA
CÓMO LLEGAR EN BUS
La conexión más directa es desde Quepos, así que en San José puedes tomar un bus hasta Quepos y allí cambiar a otro bus con destino a Uvita.
Lee > Cómo alquilar un coche en Costa Rica
DÓNDE COMER VEGANO
- Flutterby House: Este hostal cuenta con un restaurante con opciones veganas y sin gluten. No me gustó especialmente la comida, pero se encuentra cerca de la playa y las porciones son grandes. Además tienen una buena variedad de kombuchas y cervezas.
- Sibu Café: ¡Tienen pizza sin gluten! y muchas opciones veganas, incluyendo repostería (el pastel de chocolate está delicioso). Su ubicación es un poco retirada, hay que caminar hasta carretera principal, más allá del puente, pero merece la pena.
Deja un comentario