Por su geografía e historia, el estado de Sikkim queda fuera de las rutas turísticas más comunes de India. Requiere un poco más de esfuerzo llegar a esta región, pero a continuación te voy a dar algunos consejos para viajar a Sikkim por libre y puedas conocer, así, una de las regiones más espectaculares de India.
· Antes de entrar en el meollo, hagámos un pequeño repaso por la personalidad única de Sikkim:
Sikkim fue un país independiente hasta que sus ciudadanos decidieron por referéndum convertirse en un estado de la India. A pesar de esta decisión tomada en 1975, aún hay grupos que reivindican la independencia de Sikkim y reclaman que se reconozcan las antiguas fronteras del estado tal y como eran cuando Sikkim no formaba parte de India. Eso incluiría a ciudades como Darjeeling y Siliguri en su mapa.
Si ya has viajado a Nepal, verás que la cultura y forma de ser de la gente de Sikkim es bastante similar a la de los nepalíes; más introvertida, calmada y respetuosa con el espacio personal. Así que si es tu primera vez en India, es buena idea empezar por este estado, ya que te permitirá una introducción más sosegada a este caótico y ecléctico país.
Guía para viajar a Sikkim
Recomendaciones para viajar a Sikkim por tu cuenta
· Mejor época para viajar a Sikkim
El otoño es la mejor época para disfrutar de las vistas de las montañas. El clima es resco, pero todavía no hace el frío petrificante del invierno y los caminos de las montañas siguen abiertos, así que podrás hacer algunos ascensos y excursiones y disfrutar de picos bastante despejados.
Primavera y verano también son buenas épocas para viajar a Sikkim. El clima es templado en las montañas, pero todavía hay que llevar ropa de abrigo porque las noches refrescan y, si haces algún ascenso, el clima puede cambiar en pocas hora.
· Documentación para viajar a Sikkim
Además del visado para viajar a India, para entrar a Sikkim necesitarás un permiso gratuito de entrada. Este se consigue en las fronteras de Sikkim presentando una foto de carnet y el pasaporte, pero también lo puedes tramitar en Darjeeling de la siguiente forma:
- Oficina de registro de extrangeros: Se encuentra frente a la plaza del reloj. Allí te darán un formulario con tus datos y las fechas en las que planeas entrar a Sikkim.
- Oficina del magistrado del distrito: En este edificio te validarán el permiso de entrada. ¡No te olvides también de llevar tu pasaporte!
Este permiso te permitirá viajar por libre por el sur y el centro de Sikkim.
Para ciertas zonas alrededor de Gantok y el norte del estado, debes tramitar otros permisos y pagar el impuesto correspondiente. Además, en caso de viajar sola y querer llegar hasta el norte de Sikkim, necesitarás contratar el viaje a través de una agencia, pues la entrada a esa zona solo está permitida a viajeros que se muevan con un grupo mínimo de dos personas.
· Cómo llegar a Sikkim
DESDE NEPAL
Si viajas a Sikkim desde Nepal, te recomiendo que te tomes un día de descanso cuando llegues a Darjeeling, porque el viaje es intenso.
- Kakarvita- Siliguri: En la frontera de Kakarvita hay buses a Siliguri frecuentemente. Aquí te cuento cómo llegar a Kakarvita desde Nepal.
- Siliguri – Darjeeling: En Siliguri, hay taxis 4×4 compartidos hasta Darjeeling, donde tendrás que tramitar el permiso para viajar a Sikkim. Hay algunas curvas, así que si eres sensible al mareo, prepárate.
- Darjeeling – Gantok: Cuando ya tengas el permiso, en la taquilla de la parada de taxis compartidos de Darjeeling que se encuentra en el centro de la ciudad, podrás comprar un billete a Gantok.
Es importante que, no compres el billete directamente al conductor. Dirígete a la taquilla donde te pedirán el precio oficial y te darán un papelito que confirmará tu pago. Se pueden comprar los billetes con antelación y a diferentes destinos de Sikkim, no solamente hasta Gantok.
DESDE CALCUTA O VARANASI
Una opción más fácil si te encuentras fuera de India o de sus fronteras, es volar a Calcuta o a Varanasi. Desde esas ciudades podrás viajar en tren a New Jalpaiguri. Y una vez en la ciudad, un taxi compartido te llevará a Darjeeling.
· Transporte para viajar por Sikkim
El único modo de moverse por Sikkim es con jeep compartido. Esta es la forma en la que los locales se desplazan. Los autobuses solo se encuentran a partir de Kalimpong y sus rutas se dirigen hacia el sur, el estado de Bengala.
Las frecuencias de los jeep son escasas cuando más te alejas de Gangtok. A veces solo hay uno o dos en todo el día.
En el hotel te pueden informar de los horarios y tarifas, aunque prepárate para encontrarte con algún conductor que querrá negociar el precio. Sé firme, porque las tarifas son fijas y no dependen del número de conductores que lleven.
· Alojamiento en Sikkim
Al no recibir mucho turismo, la oferta de alojamiento en Sikkim normalmente se reduce a hoteles. Encontrar hostales con dormitorios es bastante complicado. Muchas veces los mismo locales no saben ni lo que son.
Si tienes una ruta definida, te recomiendo que reserves el alojamiento desde casa, sobre todo en Gangtok y Pelling. Te vas a ahorrar mucho tiempo buscando alojamiento. Aquí puedes consultar todas las opciones que hay.
· Excursiones y tours en Sikkim
Sikkim, como su vecino Nepal, es un lugar ideal para las excursiones a pie. Las hay desde las más sencillas, que van de pueblo en pueblo y muchas veces transcurren paralelas a una carretera local; hasta las más técnicas, que consisten en ascensiones a las montañas del norte o recorridos por zonas remotas y de clima extremo.
Para realizar este tipo de excursiones por el norte, se necesita un permiso especial e ir en compañía de guías y porteadores. En este caso la contratación de una agencia está más que justificada, pues a diferencia de Nepal, las zonas por las que transcurren los caminos entre las montañas están poco señalizadas y bastante despoblados, por lo que es necesario transportar material técnico y comida durante la excursión.
Si quieres hacer alguna excursión a pie por tu cuenta, te recomiendo la ruta de los tres templos. Consiste en recorrer los senderos que conectan Pelling, Kecheopalri, Yuksom, Tashiding y Ravangla.
Esta ruta no está señalizada, aunque los locales la conocen muy bien y siempre puedes pedir indicaciones. Aunque si tienes miedo a perderte, puedes combinar el transporte en jeep compartido con pequeñas caminatas de un día. Yo hice la excursión desde Kecheopalri hasta Yuksom. Es bastante sencilla ya que casi todo el camino consiste en seguir la carretera (por la que casi no pasa nadie) y se puede hacer en un solo día.

Sikkim es un estado de India con una personalidad propia, así que cualquier cosa que hayas leído y oído sobre viajar sola a India, no se aplica en Sikkim.
La gente de Sikkim es tímida, tranquila, vive en poblaciones pequeñas (exceptuando la capital Gangtok) y tejen comunidades fuertes. Se conocen entre ellos, se cuidan y también cuidan de la gente que los visita. Por eso recomiendo a las personas que viajan a India por primera vez y lo hacen solas, que empiecen por Sikkim.
Viajé sola por Sikkim durante 12 días y nunca viví ninguna situación desagradable. Lo único que me puso de muy mal humor fue tener que regatear el precio del transporte para volver a Darjeeling, pero por desgracia, los intentos de estafa por parte de los taxistas son bastante frecuentes en muchos países. Sikkim no es una excepción.
En cuanto a la seguridad, siempre me sentí muy bien cuidada por la gente que me hospedaba en sus hoteles. Me invitaron a cenar alguna vez e incluso se ofrecieron a acompañarme durante una parte del recorrido a pie desde Kecheopalri hasta Yuksom para asegurarse de que no me perdía.
¿ES IMPRESCINDIBLE UN SEGURO DE VIAJES?
A pesar de que viajar sola a Sikkim me parece seguro, es súper recomendable viajar con un seguro de viajes. No necesitas contratar uno para obtener el permiso de entrada, pero te cubrirá las espaldas ante cualquier problema durante tu viaje.
Sikkim es una región muy apartada y de difícil acceso. Si necesitas asistencia médica habrá que poner en marcha toda una logística para trasladarte a un hospital donde puedan atenderte. Si tienes la mala suerte de sufrir un accidente o una enfermedad grave, lo último que quieres es tener que preocuparte por encontrar un médico, por hacerte entender o por el dinero… Así que te recomiendo muchísimo que viajes con un seguro.
Puedes hacer este test para averiguar cuál es la póliza de viajes que mejor te va según tu forma de viajar y así asegurarte de que pagarás por un seguro que cubre justo lo que necesitas.
Sikkim es un estado para las que disfrutamos entre las montañas. Aunque no puedas o quieras escalarlas, sus pequeños pueblos, lagos y miradores te dejarán con ganas de alargar tu viaje.
Como ya te he contado, el norte de Sikkim está reservado solo para gente que viaje con grupos de un mínimo de dos personas. Hay que conseguir permisos especiales y pagar unas tasas turísticas específicas. Por ello yo solo me moví por la capital y el sur de Sikkim.
Estos son los lugares que conocí y te recomiendo incluir en tu viaje:
· Gangtok
El centro urbano de Gantok consiste en un paseo bastante agradable desde el que observar la vida cotidiana. Fuera de ese paseo, merece la pena acercarse al Enchey Gompa y el Instituto Namgyal de tibetología.
Gantok es la capital de Sikkim y, por lo tanto, también es donde hay más oferta de alojamiento. Puedes ver todas las opciones aquí.

· Pelling
La carretera desde el pueblo te lleva a Pemayangtse Gompa, uno de los templos más antiguos de Sikkim. Aunque yo prefiero el Sangachoeling Gompa, un templo situado en la cima de una montaña y con un acceso un poco más difícil.
A medio camino entre Pelling y el primer templo se encuentra una escuela para los niños de la zona. Parte de esa escuela se financia con los ingresos de la pastelería que se encuentra al lado de la carretera. Es un claro reclamo para los turistas, pero con un buen fin.
Pelling es un pueblo pequeño, pero puedes encontrar bastantes ofertas de alojamiento como estas.

· Kecheopalri
Este lago sagrado ofrece una atmósfera única de paz y tranquilidad, aunque hay que tener cuidado con los mosquitos.
En la zona del lago hay varias opciones de alojamiento, aunque hay que caminar un poco para encontrarlas. Una de ellas es una pequeña casita de madera a la que se llega por un caminito que sale del lago.
Es una casa muy sencilla pero tiene unas vistas espectaculares a las montañas y lo mejor es que los chicos que gestionan la casita te harán sentir como una más de la familia.
Pipan, uno de los empleados, me acompaño durante el primer tramo de mi camino a pie hasta Yuksom. Yo iba con botas de montaña y él con chanclas. ¿Adivinas quién se iba tropezando por las laderas?
· Yuksom
Fue la primera capital de Sikkim, donde los tres lamas coronaron al rey. El lugar donde este hecho histórico sucedió se encuentra a pocos kilómetros del centro del pueblo. Un poco más lejos, en la cima de una montaña, se puede acceder al Dubti Gompa.
Familia, os quiero aclarar, rwcién llegado de Sikkim, que NO es necesario perder un día en Darjeeling tramitando el permiso a Sikkim, pues lo puedes tramitar en un momento nada más llegar a cualquiera de las fronteras terrestres de dicho estado. Tan sólo acordaos de llevar una foto tamaño carnet y fotocopia del pasaporte.
Gracias Jose por la información! Me habían comentado (cuando yo estuve por allí) que el permiso en la frontera lo concedían según el humor del oficial. Me alegro que ahora se haya facilitado el proceso.
Hola, esto quiere decir que puedo tramitar el permiso desde Siliguri? Gracias!
No lo sé. Yo lo tramité en Darjeeling, como cuento en la entrada. Desconozco si hay un servicio en Siliguri.