Para responder a la pregunta de cuánto cuesta un viaje a la India hay que dejar claras tres cosas:
- Viajar a la India puede ser barato o caro, dependiendo del nivel de comodidad que necesites en un viaje o el nivel de lujos que quieras darte.
- En un país tan grande como la India, el nivel de vida de cada estado es diferente. No es lo mismo viajar por Goa que por Kerala, Ladakh o Calcuta. Aunque las diferencias de precios entre estados no son drásticas, sí que hay que tener en cuenta que cada uno maneja unos precios diferentes en cuanto a hostales y transporte turístico.
- Toda la información que comparto contigo a continuación se basa en mi experiencia personal viajando a la India sola durante seis meses.
Aclarado todo esto, ya podemos continuar con la información que te interesa.
Primero de todo, te voy a decir cuánto me costó a mí viajar a la India durante seis meses:
1130€
Esto significa que un mes de viaje a la India me costó 188€.
Pero atención, este precio no incluye los vuelos desde España. Además, durante mi viaje por India en ocasiones utilicé el autoestop y el couchsurfing. Estos recursos hicieron el viaje más barato, pero quizás no entra dentro de tus planes de viaje a India utilizar ninguno de los dos. Por ello, a continuación, te presento otro tipo de presupuesto.
¿CUÁNTO CUESTA un viaje A LA INDIA de 30 DÍAS?
Si no pretendes hacer autoestop, ni utilizar couchsurfing, pero tampoco vas a contratar tours organizados ni te vas a alojar en hoteles, este presupuesto quizás se ajusta más a tu tipo de viaje.
ALOJAMIENTO
105€
COMER Y BEBER
120€
TRANSPORTE
160€
ENTRADAS
25€
GASTOS DE UN VIAJE A LA INDIA SOLA
El presupuesto anterior lo he calculado en base a los gastos concretos que están incluidos en todo viaje: comida, transporte y alojamiento. Pero para que puedas hacerte una idea más exacta de lo que va a costar tu viaje, aquí te dejo los detalles de estos gastos. A partir de ellos puedes calcular cuánto va a costar tu viaje a la India.
COMIDA
- 2€/día en restaurantes callejeros
- 6€/día en restaurantes de nivel medio
- 10€/día en restaurantes de nivel medio-alto.
AGUA
0.12€ una botella de litro y medio.
ALOJAMIENTO
- 2€/noche en dormitorios o camas privadas sin baño
- 5€/noche en habitación doble con baño.
TREN
3.5€ en sleeper class
Si quieres conocer más en detalle las diferentes categorías de tren y sus diferencias de precios, te recomiendo leer esto.
AUTOBÚS
1€ para viajes locales de no más de 3 horas.
En caso de distancias más largas, los precios suelen ser un poco más elevados que los viajes en tren.
TUKTUK
0.10€ – 0.20€
ENTRADAS
1.50€
El Taj Mahal es el gasto más elevado en cuanto a atracción turística. Cuesta 1000INR; alrededor de unos 13€.
PRODUCTOS DE HIGIENE
1.10€
SIM
5€
EXTRAS
Ahora que ya conoces cuáles son los detalles económicos de un viaje a la India, falta comentar lo más importante. Los costes de los vuelos y del seguro de viaje.
VUELOS BARATOS A LA INDIA
En general, un vuelo de ida y vuelta a la India desde España cuesta alrededor de 500€ o 600€, pero no es extraño encontrar buenas ofertas.
Aquí puedes consultar los vuelos más baratos a India desde España.
SEGURO DE VIAJE
¿Es necesario un seguro de viaje para viajar a India?
La atención médica básica en India es muy barata. Si sufres algún accidente menor o una pequeña gastroenteritis, una visita al médico puede costarte alrededor de 20€ o 30€. Sin embargo, para situaciones más graves, los precios se disparan.
Si tu viaje va a ser tranquilo; es decir, que no vas a moverte mucho de un lado para otro y no vas a practicar deportes de aventura o excursiones por la montaña, creo que un seguro de viaje no es necesario (pero sí recomendable). Si, por el contrario, vas a recorrer largas distancias en transporte público y quieres aprovechar al máximo tus vacaciones, creo que viajarás con más tranquilidad si contratas un seguro de viajes.
- Consulta este comparador de seguros de viajes para saber cuál te conviene.
- Aprovecha el 5% de descuento en Avi International Trotamundos y Marco Polo.
- También tienes un 5% de descuento en Iati Seguros de Viaje
- Si no sabes por cual decidirte, lee esto.
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario