Una lista de lugares que visitar en la India siempre se va a quedar corta. Es uno de los países más grandes de Asia, así que ya te imaginas que hay mucho que ver.
· Estos son solo algunos de mis lugares favoritos que ver en India basados en mi viaje de seis meses por el país. Hay de todo, menos playa; por lo que si te gusta la montaña y la cultura, seguro que encuentras buena ideas para diseñar tu ruta perfecta.
· Srinagar
Srinagar es la puerta de entrada a Cachemira, una región que estuvo asolada por el conflicto pero que a día de hoy se ha pacificado mucho y recibe al turismo extranjero con mucha hospitalidad. En esta región también encontrarás algunos de los paisajes más bonitos que visitar en el noroeste de India.
La mayoría de la población es musulmana, así que en la ciudad hay una cultura y arquitectura bastante diferente a la del resto de India. Su mayor atractivo es el inmenso lago Dal, donde podrás hacer paseos e incluso alojarte en uno de sus barcos.
· Leh: Uno de los mejores lugares que visitar en la India
Ladakh es uno de los lugares más impresionante que verás en India. Es mi favorito. Estuve un mes allí y me hubieses quedado más si no fuera porque se me acababa el visado.
Los paisajes de Ladakh son duros, secos y fríos, pero si sabes apreciar la belleza del desierto y de las montañas, te atraparán.
Esta zona está marcada por la cultura tibetana, pero convive con comunidades musulmanas. Cerca de Leh, su antigua capital, se pueden hacer varias excursiones a pie o en bus a varios templos de la zona. También es bastante popular hacer algunas excursiones a los Himalayas con guías especializados en montaña y con el equipo adecuado para ello.
Cómo llegar a Leh
Hay un bus que recorre la carretera de Srinagar a Leh en dos días, haciendo noche en Kargil. En la estación de Srinagar te pueden informar de la frecuencia y el precio actualizado.
Yo hice el itinerario directo de dos días a la vuelta. El autobús es incómodo, pero el paisaje es brutal y no te aburres de mirar por la ventana.
Para llegar a Leh elegí la opción más lenta: Me subí al bus de Srinagar a Kargil y desde allí fui saltando de bus en bus hasta llegar a Padum. En este pequeño pueblo del valle de Zanskar hice autoestop con una amiga y viajamos en un camión con 4 chicos que nos llevaron hasta Leh atravesando el desierto.
· Padum
Este pueblo de Ladakh fue una de las paradas del largo viaje desde Srinagar hasta Leh. Hay pocos extranjeros que llegan aquí ya que la mayoría prefiere hacer el viaje directo, pero si te animas a recorrer los valles que separan Cachemira de Ladakh con mucha paciencia, conocerás joyas como esta.
En invierno, buena parte del valle de Zanskar queda aislado, pero en verano y primavera es una explosión de flores amarillas y varias de sus carreteras de arena y piedra quedan expuestas. Desde Padum hay algunos pocos buses que van a los pueblos del valle o también puedes hacer autoestop hasta llegar a la ciudad de Leh.
· Turtuk
Desde Leh, hay jeeps que llegan al aislado pueblo de Turtuk atravesando uno de los pasos motorizados más altos del mundo: El Khardungla.
Una vez en Turtuk podrás alojarte en casa de una familia. No hay hoteles ni hostales. Allí la gente del pueblo ofrece las habitaciones que les sobran en casa e incluyen dos comidas en el precio, ya que tampoco hay restaurantes.
En la zona de Turtuk puedes visitar los pequeños templos budistas y musulmanes que hay alrededor y hacer algunas excursiones por el valle. Pero lo mejor de este lugar es el paisaje en sí y la vida tranquila del pueblo. Turtuk está ubicado en un oasis. Es increíble vivir en un lugar rodeado de desierto y montañas en el que la gente del pueblo ha conseguido cultivar huertos y jardines.
· Varanassi
Seguro que has oído muchas cosas de esta ciudad, pero nunca se llega lo suficientemente preparada a Benarés. Es la cuna del hinduismo y por ello uno de los lugares que visitar en la India.
Pasear por las calles de Benarés ya es una atracción turística en sí misma, pero la mayoría vamos allí para conocer el Ganjes y los ritos que se dedican a los muertos. Recorrer en barco el río más venerado de India y asistir a la celebración de la ceremonia Aarati con un guía es lo mejor que puedes hacer en Benarés para no sentirte tan abrumada y poder entender mejor todos los detalles que se esconden en la cultura hindú.
Si puedes dedicarle un par de días más a Varanasi, también es interesante escaparse a la ciudad santa de Sarnath y darse una vuelta por los pueblos de la zona.
Cómo llegar a Varanassi
Hay una estación de tren en la ciudad que conecta con todas las principales ciudades del norte de India. Por ello es fácil llegar, no solo desde la Delhi, si no también desde Calcuta o incluso desde ciudades menos turísticas como Bihar o Bodh Gaya.
· Taj Mahal
El Taj Mahal es el gran monumento que hay que ver en Agra y que atrae a casi todos los viajeros a India, pero lo cierto es que a mucha gente le decepciona ver el Taj Mahal en directo. Yo lo había visto en tantas y tantas fotos que cuando me lo encotré cara a cara me sentí indiferente. A pesar de ello me parece uno de los lugares más interesantes que visitar en la India, aunque no imprescindible.
Puedes ver el Taj Mahal de dos formas: Pagando la entrada para ver su interior por libre o contratando un tour privado que incluya el fuerte de Agra. Si te interesa conocer la ciudad más allá de su monumento estrella, te recomiendo que elijas la segunda opción.
También es interesante aprovechar las horas del atardecer para cenar en una de las terrazas de la ciudad con vistas al Taj Mahal.

· Calcuta
Cómo llegar a Calcuta
Desde Siliguri y cualquier ciudad del norte y este de India, hay trenes regulares a la estación de Calcuta.
Es importante saber que hay dos estaciones de tren en la ciudad y desde cualquiera de ellas puedes llegar al centro de Calcuta (Park Street) en un autobús público.
· Darjeeling: Las puertas de Sikkim
El antiguo reino de Sikkim es ahora una región de India con carácter nepalí. También hay una gran comunidad de tibetanos en esa zona, así que si te interesa la cultura tibetana ese es tu lugar. También es uno de los mejores lugares que visitar en la India si te interesa la montaña y los trekkings, aunque para buena parte de ellos es obligatorio contratar un guía.
Darjeeling es la puerta de entrada a este antiguo reino y uno de los accesos más directos si quieres cruzar a India desde Nepal. Alrededor de la ciudad se extienden montañas sembradas de esta planta y desde su estación de bus puedes moverte hacia los pueblos y rincones más escondidos de la región de Sikkim.
En esta guía te cuento con más detalle cómo recorrer esta zona de India.
· Templo dorado
En Amritsar hay dos visitas imprescindibles: El templo dorado y el espectáculo fronterizo en Wagah.
La entrada al templo es gratuita e incluso puedes alojarte y comer allí a cambio de una donación. Aquí te cuento cómo hacerlo.
La entrada a Wagah también es gratuita, pero tienes que alquilar un asiento en una de las furgonetas que se dedican a llevar turistas allí. ¿Merece la pena? Sí, totalmente. Puede paracer (y es) un espectáculo de circo, pero es una buena manera de entender las relaciones entre Pakistán e India y de conocer un poquito las diferencias entre estos dos países.
Cómo llegar a Amritsar
Amritsar tiene una estación de trenes conectada con Delhi y otras grandes ciudades de India.
Desde la estación de tren hay autobuses gratuitos al templo. También hay autobuses desde el templo a la estación de tren, pero la cola es una locura. Subir en él con una mochila es casi imposible.
· Bombay
Llegué a esta ciudad sin esperar mucho y me pareció una de las capitales imprescindibles para visitar en la India. No lo digo por su centro histórico con sus edificios de herencia inglesa, ni tampoco por la mezquita en medio del mar. Lo digo por el ambiente que desprende esta ciudad.
Tiene una especie de alegría muy particular, aunque puede que esté proyectando en ella todos los buenos recuerdos que me dejó y los bailes festivos de las películas de Bollywood que vi en sus cines. Mejor visítala y luego me cuentas qué te pareció.
Puedes reservar un tour gratis por Bombay para conocer su cara más auténtica, la que va más allá de las casas de los actores de Bollywood y sus famosas lavanderías, pero si quieres una ruta más personalizada y profundizar más en la historia de la ciudad, es mejor que hagas un tour privado.
Y si tienes tiempo para invertir cuatro días o más en la ciudad, aprovecha para conocer las cuevas de la Elefanta.
Cómo llegar a Bombay
Como en casi todas las ciudades de India, a Bombay también se llega en tren desde cualquier ciudad del país.
· Bodh Gaya
Este pequeño pueblo del norte de India recibe cientos de peregrinos al día por ser conocido como el lugar donde Buda alcanzó el Nirvana.
Se dice que el gran árbol ubicado en su centro es el que cobijó al maestro con sus ramas durante sus largas jornadas de meditación. Por ello, allí se celebran las ceremonias de luna llena y cada mañana y atardecer los monjes presentan sus ofrendas y hacen sus rituales.
El pueblo en realidad sería muy pequeñito y tranquilo si no fuera por todos sus templos budistas que representan a los diferentes países del mundo en los que e budismo tiene cierta fuerza. Algunos de los más bonitos son el templo de China y el templo de Japón. En este último se hacen meditaciones públicas cada tarde.
También hay bastante gente que ofrece retiros de meditación Vipassana, pero algunos de ellos no se encuentran avalados por el centro oficial de meditación de Dhamma, que se basa en un sistema de donaciones y no en un precio cerrado.
Si estás interesada en un retiro Vipassana en India, aquí te cuento mi experiencia en el centro de meditación de Bodh Gaya.
· McLeod Ganj
Este pueblo entre las montañas de india se ha convertido en el segundo hogar de muchos de los refugiados tibetanos que tuvieron que huir de la invasión china, entre ellos el mismo Dalái Lama.
Si te interesa la cultura tibetana y su religión, McLeod Ganj me parece uno de los lugares imprescindibles que visitar en la India, junto con Sikkim y Ladakh. En este bullicioso pueblo se encuentra el monasterio Namgyal, donde cada mañana los monjes celebran sus ceremonias, puedes escucharlos recitando sus mantras y unirte a su meditación.
Si tienes la suerte de coincidir con el Dalái Lama en Mc Leod Ganj, también puedes asistir a alguno de sus encuentros para escuchar sus palabras sobre el budismo, la espiritualidad y la situación actual del mundo.
¿Te ha ayudado el artículo? Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Deja un comentario