Tengo que reconocer que cuando organizo mis viajes casi siempre pienso automáticamente en destinos lejanos y exóticos, pero en la península tenemos un montón de lugares espectaculares en los que es fácil pasar unas buenas vacaciones. Es de vergüenza que en los 7 años que lleva activo este blog, aún no haya escrito una buena entrada con consejos para viajar a España por libre. Tenía que ponerle solución, así que aquí van mis recomendaciones para hacer un buen viaje por España.
La moneda es el Euro. Este es el cambio oficial de euros a a cualquier otra moneda a fecha de hoy.
- Voltaje: 230 V
- Frecuencia: 50 Hz
- Clavijas tipo C y F
Hay un idioma oficial que es el castellano y cuatro lenguas cooficiales que se encuentran en 6 comunidades autónomas:
· Cataluña, Valencia y Baleares: Catalán
· Cataluña: Catalán y Aranés
· País Vasco y Navarra: Euskera
· Galicia: Gallego
En toda España entienden y hablan el idioma castellano y en las comunidades con varias lenguas oficiales te pueden atender en castellano si no conoces la lengua local.
El avión es la forma más rápida y directa para viajar a España, pero si te encuentras en Europa y prefieres modos de transporte más sostenibles con el medio ambiente, el bus o el tren son buenas opciones.
La compañía FlixBus conecta las principales ciudades y pueblos de Europa y en el buscador Omio puedes encontrar todos los trayectos en tren y bus entre los diferentes países de Europa. Otra opción si quieres ahorrar dinero, es utilizar la plataforma BlaBlaCar, donde los conductores publican sus trayectos y te permiten unirte al viaje compartiendo los gastos de desplazamiento.
Si volar sigue siendo tu opción de preferencia, estos son los vuelos más baratos a España hasta el momento:
Vuelos desde México
México – España
Precio medio
440€
Desde Argentina
Argentina – España
Precio medio
480€
Cómo pagar tu vuelo a plazos
Si has encontrado una ganga pero ahora no puedes pagarla, reserva el vuelo y págalo a plazos con Vuelify.
La mejor época para viajar a España es en primavera (de marzo a junio). En esos meses las temperaturas son templadas y se puede disfrutar de la costa y del interior sin achicharrarse de calor. Sin embargo, esos meses también coinciden con la temporada alta y con algunas fiestas regionales, por lo que los precios suelen ser más elevados.
Si quieres viajar a España en temporada baja, para aprovechar los meses más baratos, te recomiendo que programes tu viaje entre finales de septiembre y febrero. Si quieres visitar las zonas de interior y parte de Andalucía, es mejor hacerlo en los meses de otoño, ya que en invierno las temperaturas son muy bajas y pasarás bastante frío.
Viajar a España en verano suele ser lo más popular. Así que es probable que en esa época encuentres más ente en la costa y sea difícil disfrutar de esa zona de forma relajada. Aún así, es posible encontrar zonas de relax en verano en España. Los Pirineos, por ejemplo, son un buen destino para visitar en verano ya que sus temperaturas son más moderadas y no reciben tantos visitantes como las playas españolas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Irene | Viajo y hago fotos (@cronicasdeunargonauta) el
Una de las cosas que hay que saber para viajar a España es que el transporte público no está muy desarrollado en algunas zonas. Si quieres pasar tus vacaciones en España en las grandes ciudades y pueblos más turísticos, encontrarás trenes y autobuses en la mayoría de los casos, pero si quieres conocer zonas rurales y lugares fuera del circuito turístico, lo más recomendables es alquilar un coche.
TRANSPORTE PÚBLICO EN ESPAÑA
En toda España existe un sistema de trenes que conectan las principales ciudades del país. Puedes consultar los trayectos y horarios aquí. También hay autobuses para llegar a algunos pueblos y ciudades pequeñas. El buscador de Omio es una buena herramienta para conocer todas las opciones posibles para llegar a tu destino.
ALQUILAR UN COCHE EN ESPAÑA
Como he comentado, hay zonas de España mal comunicadas con el transporte público, así que para ahorrar tiempo, la mejor opción es alquilar un coche. Para ello necesitarás una licencia de conducir (si vives fuera de España necesitas una licencia de conducir internacional) y tu pasaporte o DNI.

Viajar a España sola es una buena idea 😉 Es un destino tranquilo para las viajeras. Por la noche, en las ciudades se puede pasear tranquila y en los Parques Naturales y playas es seguro caminar sola. Obviamente, como siempre recomiendo, hay que llevar el sentido común a todas partes, pero en general viajar por España en solitario no tiene que suponer ningún problema ni merece muchas más explicaciones al respecto.
Más info sobre viajar sola:

Esta lista de lugares en España para visitar podría ser infinita. Hay cientos de pueblitos y decenas de ciudades que merecen la atención de las viajeras, pero aquí me voy a limitar a los sitios que he visitado personalmente en España. Los presento ordenados por Comunidades y con sus respectivos enlaces en los que puedes acceder a información específica del lugar.
CASTILLA LA MANCHA
- Cuenca
MADRID
- Madrid
RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A ESPAÑA
*Organizando tu viaje a través de estos enlaces de afiliados me ayudas a mantener activo este blog. ¡Muchas gracias!
Sigue viajando en: